Ir al contenido principal

Colócale límites a la ansiedad


Dr. Neil Anderson

“Dejen todas sus preocupaciones a Dios, porque él se interesa por ustedes.” (1 Pedro 5:7).

Supongamos que has buscado la voluntad de Dios para tomar cierto rumbo y crees que Él te ha dirigido a formular planes específicos. El problema es que sigues preocupado por la realización de esos planes conforme a lo que has esperado. Para poner límites a la ansiedad que siento cuando me veo en esta clase de situaciones, trato de dar los seis pasos que siguen:

Primero, formular el problema. Un problema bien planteado es un problema a medio resolver. Las personas suelen no ver el bosque a causa de los árboles cuando se ponen ansiosas, de modo que necesitas poner el problema en perspectiva: ¿importará para la eternidad? El riesgo que se corre en estas situaciones es el de recibir consejo de incrédulos. El mundo está abarrotado de magos y hechiceros que prometen resultados increíbles; hasta el aspecto de ellos y sus personalidades pueden impactar mucho y fascinar. Sin embargo, evítalos (Salmo 1:1).

Segundo, separar los hechos de las suposiciones. Como no sabemos lo que pasará mañana, hacemos suposiciones equivocadas. Si aceptamos la suposición como correcta, nos empujará hasta el límite de la ansiedad. Por eso, debes aislar los hechos de las suposiciones.

Tercero, determinar lo que soy capaz o tengo el derecho de controlar. Tú respondes por lo que puedes controlar, pero no eres responsable de aquello que escapa de tu control. No trates de echarle encima a Cristo la responsabilidad que te corresponde a ti; Él te la devolverá.

Cuarto, hacer una lista de todo lo que puedo realizar respecto de la situación por la cual soy responsable. Cuando las personas no asumen sus responsabilidades, se vuelcan a remedios temporales para su ansiedad, tal como la comida, la televisión, el sexo, las drogas.

Quinto, en cuanto estoy seguro de haber cumplido mi responsabilidad, reviso si hay alguna forma de ayudar al prójimo. Desviar la atención de ti mismo para ayudar al prójimo que te rodea no es solamente una buena acción, sino que también te traerá una especial paz interior.

Sexto, el resto es responsabilidad de Dios, salvo en lo tocante a tus oraciones conforme al pasaje de Filipenses 4:6-8. Así que, asume tu responsabilidad, pero echa tu ansiedad sobre Cristo.

Señor, ayúdame a reconocer la diferencia entre las responsabilidades de hoy y las ansiedades; luego, ubicarlas en sus respectivos lugares.


©CAZADORES DE DIOS 2009-2021 Derechos Reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización del autor

Imprimir

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA BIBLIA

Algunos cristianos mal informados, o que tienen dudas sinceras, ponen en tela de juicio la autoridad de la Biblia. Podemos tener que enfrentarnos a personas que sostienen que la Biblia es una colección de mitos e inexactitudes. Hay tres cosas que caracterizan a casi todos aquellos a los que les resulta difícil aceptar la autoridad de las Escrituras. ·          Es raro que se molesten en leer la Biblia. ·          Abordan la Biblia con muchos prejuicios aprendidos de los críticos de las Escrituras y sus escritos. ·          No conocen al “Autor”. Sin embargo, ¿podemos confiar en la Biblia? ¡Sí! Billy Graham dijo: “Hace mucho tiempo decidí aceptar la Biblia por fe. Esto no debería resultarle a nadie muy difícil. La mayoría de nosotros no entendemos la fisión nuclear; pero la aceptamos. Por mi parte, no comprendo la televisión, pero la acepto. No entie...

Afrontando la tormenta

Afrontando la tormenta  Cuando viene una tormenta en el horizonte, las vacas instintivamente huyen. Ellas comienzan a correr alejándose de la tormenta con todas sus fuerzas. El problema es que eventualmente la tormenta las alcanza. En ese momento las vacas corren más fuerte pero debido a que la velocidad de la tormenta es mayor, lo que logran es perpetuar su tiempo en la tormenta. Tratando de huir de la tormenta simplemente perpetúan su sufrimiento. Los Búfalos actúan diferente. Cuando un búfalo ve la tormenta en el horizonte, rápidamente corre en dirección hacia la tormenta. A pesar de que parezca no tener sentido, la realidad es que debido a que la tormenta y el búfalo están en direcciones opuestas, su contacto es el mínimo posible. El búfalo sale de la tormenta rápidamente. Para ser sincero, la mayor parte de mi vida he actuado como las vacas. Naturalmente tiendo a huir de los problemas hasta que me alcanzan… y luego tratando de seguir huyendo no hago más nada que prolongar...

Líderes espirituales y no espirituales

4 de marzo                           ​    ​​ Líderes espirituales y no espirituales Dr. Neil Anderson “El Señor sabe librar de la prueba a los que viven entregados a él, y sabe tener a los malos bajo castigo para el día del juicio. El Señor castigará sobre todo a los que siguen deseos impuros y desprecian su autoridad” (2 Pedro 2:9,10) El apóstol Pedro revela dos maneras por medio de las cuales podemos detectar a los falsos profetas y maestros que operan dentro de la iglesia. Primero, ellos estarán implicados en alguna clase de inmoralidad, «dándole el gusto a la carne y sus corruptos deseos». Puede que se les descubra en actividades ilícitas referidas al sexo y/o dinero. Pueden proclamar que Dios es todo amor y gracia de modo que no tenemos que obedecer ley alguna, como lo dice la herejía del antinominialismo. La inmoralidad de ellos surgirá oportunamente en sus vidas, aunque no sea fácil de detectar (2 Corintio...